Como una enfermedad lo cambió todo
Por SARA WERNER
(Co- Fundadora de Cocunat)
He visto cómo el simple perfume de una tienda asfixiaba a mi madre, o como el tinte de una camiseta nos hacía correr al hospital.
Generalmente el primer acercamiento a los ingredientes tóxicos y la toma de conciencia de sus efectos adversos, suele provenir del campo de la química y la medicina… en mi caso fue algo más mundano, real y duro.
Mi madre tiene Sensibilidad Química Múltiple una extraña enfermedad que quienes la padecen, detectan todas las sustancias tóxicas que se encuentran a nuestro alrededor. Al principio creía que se trataba de una alergia que padecía mi madre.
Pero a raíz de ponerme en contacto con médicos, científicos e investigadores pude comprender que todo lo que vivía mi madre nos pasaba a nosotros, pero años después.
Así es como llegamos al segundo motor
que ha regido mi vida: mi alma de activista.
Siempre he sido la típica que defendía las causas injustas en el colegio, la que montaba las manifestaciones en el instituto… así que a través de la investigación de grandes científicos* y de cientos de estudios subvencionados por la Unión Europea pude comprobar que estamos rodeados de sustancias tóxicas para nosotros y para el medio ambiente.
Que el gasto anual en enfermedades relacionadas con los disruptores endocrinos** es de 150.000 millones de euros en Europa y de 370B $ en Estados Unidos y que aunque nuestra regulación*** es una de las mejores, no es suficiente porque no regula correctamente estos ingredientes que se encuentran en 4 sitios. Uno de ellos es la cosmética.
Hay tres cosas que han marcado mi vida. La primera mi madre.
Aquí es cuando llegamos al tercer leitmotive de mi vida, el emprendimiento.
Porque si a todo el conocimiento acerca de las sustancias tóxicas y sus efectos en nuestra salud y el medio ambiente le sumas esa parte activista, solo me quedaba una opción, y era TOMAR PARTE.
Un concepto que deja de focalizarse en la procedencia del ingrediente y se centra en la seguridad de la sustancia. Ya que a diferencia de todas las creencias un ingrediente sintético puede ser tan seguro como uno natural, y un orgánico puede ser tan nocivo como uno tóxico.
De esta manera, nos centramos en lo mejor de los dos mundos: utilizar solo ingredientes que se haya demostrado científicamente su seguridad para formular cosmética. Este concepto a día de hoy cuenta con más de 2M de búsquedas al mes y se utiliza en todo el globo para enmarcar la nueva cosmética, aquella que es segura para todos y para el medio ambiente.
Así empezamos, y después de 5 años ya vendemos en más de 70 países, hemos cambiado la vida de millones de mujeres y nuestras innovadoras formulaciones con resultados probados clínicamente han ganado más de 15 premios internacionales de belleza.Porque no solo queríamos cambiar el mundo, sino convertirnos en el rompehielos de la industria y demostrar que podíamos crear productos mejores y más innovadores.
Y así creé junto a mi cofundador, Ignasi Faus, Cocunat,
la primera marca de cosmética toxic free del mundo.
Todo bajo una idea muy sencilla pero rompedora:
el concepto TOXIC FREE.
*Algunos de los científicos en los que se basa la investigación de la Unión Europea: Dra. Philippa Darbre, Dr. Andreas Korternkamp, Dr. Nicolás Olea, Dr. Polyxeni Nicolopoulou-Stamati , Dr. Christopher Exley
**¿Qué es un disruptor endocrino? Los disruptores endocrinos son sustancias químicas capaces de mimetizar nuestras hormonas y, por tanto, de alterar el correcto funcionamiento corporal y afectar negativamente a nuestra salud aumentando ciertos tipos de cáncer, obesidad, infertilidad, diabetes, asma y problemas de neurodesarrollo. Para más información Link EU.
*** Hacemos referencia a la normative europea, aunque insuficiente, al menos elimina 1.300 ingredientes. En cambio en Estados Unidos la lista es de 13.